Israel pasa de la invasión a la conquista de la Franja de Gaza

El Gabinete de Seguridad de Benjamin Netanyahu ha aprobado que su Ejército inicie en las próximas semanas una nueva fase de la ofensiva, que supone -de facto- controlar militarmente el enclave palestino. Mientras, Israel ha seguido bombardeando varias zonas, como la ciudad de Gaza o el campo de refugiados de Khan Yunis. En España, se sigue investigando el robo de cables en la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía que afectó a más de 10.000 pasajeros. La investigación policial no habla - de momento- de sabotaje, que es la opción de la que sí habla el Ministro de Transportes, Óscar Puente, ayer en Hoy por Hoy.

Un robo de cable provoca el parón de la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía y deja a miles de pasajeros parados en trenes

Miles de pasajeros han pasado la noche varados en trenes entre Madrid y Andalucía, después de que un robo de cables -en cuatro puntos de la línea- haya provocado retrasos de más de una hora. A esto, se ha sumado el enganchón de un tren Iryo, que se ha llevado por delante la catenaria, lo que ha impedido la circulación durante varias horas, según ha anunciado el presidente de Renfe. El ministro de Transportes, Oscar Puente, califica el robo de "grave sabotaje"; un incidente que se ha producido en uno de los días con más tráfico ferroviario: en plena operación retorno por el puente de mayo y a las puertas de la Feria de Sevilla.

Sin noticias de qué provocó el gran apagón cuatro días después: Red Eléctrica envía al Gobierno las "cajas negras"

Cuatro días después, se sigue sin saber exactamente qué provocó el apagón de este lunes que dejó sin luz a gran parte de España y a Portugal. El Gobierno ha requerido por escrito a las empresas energéticas que entreguen todos los datos para descubrir qué causó la caída masiva del sistema eléctrico y algunas ya lo han hecho, como la gestora de la infraestructura, Red Eléctrica. Del exterior, Donald Trump ha cesado a su consejero de Seguridad Nacional, quien había sido señalado como el principal responsable del escándalo del Signalgate.

El Gobierno comienza a recibir los datos de las compañías eléctricas para aclarar que provocó el gran apagón

El 1 de mayo empieza aún con la pregunta de qué fue lo que originó el apagón del lunes, cuya causa se intuye, pero no se aclara del todo. Tanto el Gobierno como Red Eléctrica descartan que la causa del apagón estuviese en un exceso de producción de energías renovables, como defienden ahora algunos críticos con estas tecnologías. El PP, de hecho, cree que el apagón es la prueba de que hace falta alargar la vida de las nucleares. En el terreno económico, Competencia ha autorizado la OPA del BBVA al Sabadell. Y del exterior, Ucrania y Estados Unidos han firmado el acuerdo para que Washington tenga acceso prioritario a los recursos minerales ucranianos. Un pacto que Donald Trump había exigido a cambio de seguir apoyando a Kiev militarmente.

España trata de recuperar por completo la normalidad tras el apagón histórico

El apagón del lunes todavía causa problemas en los trenes, con varios servicios sin funcionar en Andalucía y Extremadura y con retrasos en Cataluña en cercanías y alta velocidad. Óscar Puente aseguraba que la situación está "cerca" de la normalidad. Mientras, el foco está ahora puesto en el origen del colapso del sistema eléctrico: en averiguar qué ocurrió para que en apenas cinco segundos se desplomara todo. La Audiencia Nacional investiga si pudo ser por un sabotaje informático, Red Eléctrica descarta un ciberataque y el Gobierno hará su propia auditoría. 

Recuperado el 99% del suministro de electricidad de España

Red Eléctrica ha conseguido restaurar a esta hora el 99% de la demanda eléctrica en la península. Así se recupera a esta hora España del que ha sido el peor apagón de nuestra historia reciente. Ayer, a las 12:32 minutos de la mañana, el sistema de generación perdía de una tacada 15 gigavatios, el equivalente al 60% de la demanda. Ocurrió en apenas cinco segundos. Pedro Sánchez insistía en una comparecencia extraordinaria y sin preguntas en que todas las hipótesis están abiertas.

Grupos de extrema derecha vinculados a movimientos ultracatólicos intentan controlar varios colegios de Cataluña

Desde la dirección de algunas escuelas concertadas de Cataluña van cambiando poco a poco el proyecto educativo introduciendo incluso mensajes homófobos o haciendo apología del franquismo dentro y fuera de las aulas de religión, tal y como avanza SER Catalunya. Del exterior, Trump se da dos semanas para lograr un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia o abandonará las negociaciones. Además, Roma y El Vaticano siguen volcadas en el adiós del papa Francisco. Y pendientes de lo que ocurra en el próximo cónclave están también las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia. Temen que el sucesor de Francisco no mantenga su espíritu reformista, aunque confían en que no haya retrocesos en la lucha contra la pederastia.

Grandes colas para despedir al papa Francisco el último día de su capilla ardiente

Amanece en la Ciudad del Vaticano con grandes colas para despedir al papa Francisco el último día de su capilla ardiente. Colas interminables incluso estando la basílica cerrada durante toda la noche y se espera que este viernes, festivo en Italia por el Día de la Liberación nazi, sea el que más afluencia tenga. En España, lo más destacado pasa por Israel, que arremete contra el Gobierno por cancelar la compra de 15 millones de balas a una empresa de su país. El Ministerio de Exteriores israelí acusa a España de sacrificar la seguridad por motivos políticos y de "ponerse del lado equivocado de la historia". Con esta decisión se pone fin a las tensiones con Sumar y con Izquierda Unida, después incluso, de que estos últimos llegasen a amagar con romper la coalición. 

Nueva crisis interna en el Gobierno tras la compra de Interior de 15 millones de balas a Israel

La coalición de Gobierno atraviesa una nueva crisis después de la noticia de la SER de que el Ministerio del Interior había decidido seguir adelante con la compra de 15 millones de balas a Israel. Una compra de casi 7 millones de euros cuyo contrato el Gobierno se comprometió a rescindir hace meses por la masacre que está llevando a cabo el ejército israelí en Gaza. La cuestión es que Interior decidió ejecutar ese contrato la semana y esto ha provocado un enfado enorme en Sumar, que llegaron incluso a dejar la puerta abierta a salir del Ejecutivo. Del exterior la madrugada deja una imagen insólita: la de la capilla ardiente del Papa Francisco, que ha permanecido abierta toda la noche porque no ha dejado de llegar gente para darle el último adiós.

Se activa la maquinaria para organizar el funeral del papa Francisco y para elegir a su sucesor

Este miércoles, el féretro con los restos del papa Francisco se trasladan a la Basílica de San Pedro, donde estará la capilla ardiente del Pontífice hasta el viernes. El funeral, que ya se ha empezado a organizar, se celebrará el sábado por la mañana, y será el último paso antes de organizarse el cónclave que elegirá a su sucesor. Como representación española al funeral del Papa no asistirá Pedro Sánchez. Sí irán los reyes, acompañados de la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, otros miembros del Ejecutivo y Alberto Núñez Feijóo. Además, el Gobierno ha decidido acelerar los planes para aumentar el gasto en defensa. Si hasta ahora el objetivo era gastar un 2% del PIB antes del 2029, el Consejo de Ministros aprobó un plan de más de 10.000 millones de euros para alcanzar ese techo este mismo año. 

Sobre el podcast

Para informarse al comienzo del día en menos de veinte minutos. Las noticias que deberías conocer sobre la actualidad nacional e internacional con Àngels Barceló. En directo en Hoy por Hoy de lunes a viernes a las 07:00 y a cualquier hora si te suscribes.